Castillo viejo de Garcimuñoz - Castillo de Garcimuñoz, Cuenca

Dirección: C. Posito, 4, 16623 Castillo de Garcimuñoz, Cuenca, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 2 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Castillo viejo de Garcimuñoz

Castillo viejo de Garcimuñoz C. Posito, 4, 16623 Castillo de Garcimuñoz, Cuenca, España

⏰ Horario de Castillo viejo de Garcimuñoz

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

Castillo Viejo de Garcimuñoz

Dirección: C. Posito, 4, 16623 Castillo de Garcimuñoz, Cuenca, España.

Teléfono: [Number]

Página web: [Web]

Especialidades:

Lugar de interés histórico

Otros datos de interés:

Ideal para ir con niños

Opiniones:

Esta empresa tiene 2 valoraciones según Google My Business.

Opinión media: 4.5/5.

Características del Castillo Viejo de Garcimuñoz

El Castillo Viejo de Garcimuñoz es un edificio histórico ubicado en el municipio de Castillo de Garcimuñoz, una localidad situada en la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, España.

Ubicación

El castillo se encuentra situado en la llamada "Ciudad Encantada" de Cuenca, a pocos kilómetros del centro histórico de la ciudad. Su ubicación permite una fácil visita y disfrute de su belleza, tanto en situaciones de paisaje como en un entorno tranquilo.

Historia

El Castillo Viejo de Garcimuñoz tiene una rica historia que se remonta a la época medieval. A lo largo de los siglos ha sido fuente de inspiración para artistas y escritores, y se ha convertido en un símbolo de la riqueza cultural de la región.

Actividades

El castillo es un lugar ideal para visitar con familiares o amigos, ya que ofrece una amplia variedad de actividades y servicios. Algunas de estas actividades incluyen:

Visita guiada: Un guía experto te guiará a través del castillo, explicándote sobre su historia y significado.
Paseos por jardines y bosques: Disfruta de un paseo relajante por los jardines y bosques del castillo.
Degustación de tapas: Disfruta de platos típicos y deliciosos en el restaurante del castillo.

Recomendaciones

Ideal para visitar en primavera o verano, cuando el clima es cálido y soleado.
No te pierdas la oportunidad de conocer la historia y la belleza del castillo.
Disfruta de la arquitectura y la naturaleza que lo rodea.

Valoraciones

Según las opiniones de los visitantes, el Castillo Viejo de Garcimuñoz es un lugar imprescindible para cualquier persona que se interese por la historia y la cultura. Sus visitantes elogian su belleza y su riqueza histórica, y recomiendan visitarlo a cualquier persona que busque un lugar único y emocionante.

👍 Opiniones de Castillo viejo de Garcimuñoz

Castillo viejo de Garcimuñoz - Castillo de Garcimuñoz, Cuenca
Jörge
5/5

Situado en el Cerro de San Juan se encuentran los restos de varias fortalezas o sistemas amurallados. En primer lugar, se cree que aquí se levantó el castillo árabe de Yusuf, perteneciente al sistema defensivo de la Mancha de Montearagón, tratándose posiblemente de una atalaya o una pequeña alcazaba. Posteriormente fue conquistado por Alfonso VIII en su avance hacia Cuenca en el siglo XII, momento en el que el caballero Garcías Muññoz o Garcimuñoz levantó el castillo de Don Juan Manuel. Actualmente sólo se conservan algunos restos de lo que parece una torre de planta poligonal y restos de diferentes lienzos de murallas, pudiendo diferenciarse los muros levantados por Don Juan Manuel, refuerzos de Alfonso de Aragón y restos del propio castillo del caballero Garcimuñoz. Sobre los restos de estas fortalezas se levantó la antigua iglesia parroquial de la villa, la Iglesia de San Juan, de la que sólo se conservan unos pocos restos

Castillo viejo de Garcimuñoz - Castillo de Garcimuñoz, Cuenca
FJ F.
4/5

Castillo con historia, en la actualidad solo quedan unas pocas ruinas.

Subir